miércoles, 29 de junio de 2011

¡Cuidado con el lenguaje!

Ayer en las noticias de no me acuerdo qué cadena de TV, escuchaba algo así: "bla, bla, bla para que Grecia no entre en quiebra. ¿De qué hablaban?. ¿Grecia no era un sitio donde viven personas, animales, hay árboles, montes, playas, ríos, etc, etc.?, ¿o sin yo enterarme se ha convertido en un hipermercado, una tienda de ultramarinos, un banco o algo parecido?.
Los activos de Grecia se están midiendo de una manera muy original y perversa y con ese lenguaje le hacemos el juego (o nos vendemos) a aquellos que sólo ven manera de hacer caja de los países, personas, animales, etc, etc.
Visto o escuchado ésto, no es que hallamos perdido el norte, es que estamos perdiendo la cabeza, y la perdemos a base de constantes lobotomías a través del lenguaje que usan aquellos que parecen estar en nómina de no se qué oscuros intereses.
¡Ah!, en este texto, se puede cambiar Grecia por cualquier otro país (España, Portugal, Irlanda...)

lunes, 20 de junio de 2011

¿Donde dije digo?...

Al programa de Buenafuente lo he criticado alguna vez, pero hoy ha sido muy interesante una entrevista con un representante de la llamada banca ética, que como el mismo presentador decía, dos términos raros para ir juntos. Me ha gustado, y me propongo ahondar en qué es eso de la banca ética. Quizá sea verdad y hay otra manera de hacer las cosas (y no desde ahora, parece ser que ya llevan muchos años)

Lo dicho, a investigar.

viernes, 17 de junio de 2011

Las cosas claras

Si no todos los políticos son corruptos y sólo unos pocos manchan ese noble arte de representar a los ciudadanos, también los del 15 M deben ser medidos por el mismo rasero, ¿no?

¡Menos hipocresía, YA!