Ayer en las noticias de no me acuerdo qué cadena de TV, escuchaba algo así: "bla, bla, bla para que Grecia no entre en quiebra. ¿De qué hablaban?. ¿Grecia no era un sitio donde viven personas, animales, hay árboles, montes, playas, ríos, etc, etc.?, ¿o sin yo enterarme se ha convertido en un hipermercado, una tienda de ultramarinos, un banco o algo parecido?.
Los activos de Grecia se están midiendo de una manera muy original y perversa y con ese lenguaje le hacemos el juego (o nos vendemos) a aquellos que sólo ven manera de hacer caja de los países, personas, animales, etc, etc.
Visto o escuchado ésto, no es que hallamos perdido el norte, es que estamos perdiendo la cabeza, y la perdemos a base de constantes lobotomías a través del lenguaje que usan aquellos que parecen estar en nómina de no se qué oscuros intereses.
¡Ah!, en este texto, se puede cambiar Grecia por cualquier otro país (España, Portugal, Irlanda...)
miércoles, 29 de junio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
¿Donde dije digo?...
Al programa de Buenafuente lo he criticado alguna vez, pero hoy ha sido muy interesante una entrevista con un representante de la llamada banca ética, que como el mismo presentador decía, dos términos raros para ir juntos. Me ha gustado, y me propongo ahondar en qué es eso de la banca ética. Quizá sea verdad y hay otra manera de hacer las cosas (y no desde ahora, parece ser que ya llevan muchos años)
Lo dicho, a investigar.
Lo dicho, a investigar.
domingo, 19 de junio de 2011
Estoy monotemático, pero es que ésto es importante
Algunos enlaces que merecen la pena:
http://www.publico.es/espana/382715/indignadanos
http://madrid.tomalaplaza.net/tv/
http://www.youtube.com/watch?v=yJB9BNUTOTo&feature=player_embedded
Hay que continuar insistiendo.
http://www.publico.es/espana/382715/indignadanos
http://madrid.tomalaplaza.net/tv/
http://www.youtube.com/watch?v=yJB9BNUTOTo&feature=player_embedded
Hay que continuar insistiendo.
viernes, 17 de junio de 2011
Las cosas claras
Si no todos los políticos son corruptos y sólo unos pocos manchan ese noble arte de representar a los ciudadanos, también los del 15 M deben ser medidos por el mismo rasero, ¿no?
¡Menos hipocresía, YA!
¡Menos hipocresía, YA!
lunes, 13 de junio de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
Lo de ayer, en Barcelona, casi un asesinato
y si no, para muestra un botón:
http://imageshack.us/photo/my-images/848/fotomm.jpg/
Ese tipejo vestido de policía realmente querría vestir otro uniforme más cercano a la SS.
http://imageshack.us/photo/my-images/848/fotomm.jpg/
Ese tipejo vestido de policía realmente querría vestir otro uniforme más cercano a la SS.
viernes, 27 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Para aclarar algunas cosas
Comunicado de prensa de “Democracia real YA” (17/05/2011)
En más de 60 ciudades del Estado, ciudadanos de distintos sectores sociales han salido con fuerza y determinación bajo el lema de “Democracia real ¡YA! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”.
Se estima que más de 130.000 personas tomaron las calles de las localidades convocadas, así como en las concentraciones de apoyo en otros países europeos. Consideramos el resultado un éxito rotundo, pues las convocatorias han sido principalmente forjadas en las redes sociales y organizadas por ciudadanos anónimos. Un éxito no solo por ser una convocatoria apartidista y asindical, sino por la fuerza y creatividad de las movilizaciones. Las marchas desbordaron con creces las previsiones de los organizadores.
Los organizadores se desmarcan y rechazan cualquier incidente violento ocurrido después de la manifestación en Madrid. Según la información de la que disponemos, los incidentes violentos fueron mínimos, siendo la mayor parte de las acciones posteriores protestas de desobediencia civil pacífica ante las cuales las Fuerzas de Seguridad del Estado actuaron de forma desmedida. Condenamos la brutal represión policial y mostramos nuestra solidaridad con aquellos heridos, así como con los detenidos de manera injustificada por acciones de resistencia pacifica sin que mediara provocación alguna, para los que pedimos la inmediata puesta en libertad sin cargos.
Queremos mostrar nuestro malestar por ciertas afirmaciones e informaciones aparecidas en los medios de comunicación, donde se declara que Democracia real YA promueve la abstención o el voto nulo. Totalmente falso, ya que la plataforma se mantiene neutral en este aspecto. También recalcar que fue una convocatoria apartidista y asindical, y no apolítica, tal y como insisten otras fuentes.
Democracia real YA apoya las acampadas espontáneas convocadas para esta misma semana. Convocatorias también desprovistas de símbolos políticos o sindicales y promovidas por asistentes a las manifestaciones del domingo, pero no convocadas directamente por Democracia real YA ni por los organizadores de las manifestaciones del 15 de mayo. DRY no convoca las acciones y por tanto tampoco convoca como colectivo a los medios de comunicación para hablar de ese tema. Los propios acampados como ciudadanos independientes responderán a los medios a este respecto.
Por último, pedimos a los medios de comunicación, apelando al sentido de ética profesional periodística, que cubran las sucesivas manifestaciones de la forma más objetiva posible, así como que se dirijan a Democracia real YA para informarse de cualquier tipo de movilización impulsada por la misma. También pedimos que no incurran en omisión o manipulación de la información, ya que ha habido medios que no mencionan que hubo manifestaciones en 60 ciudades españolas, hecho que es una realidad y, por tanto, es también noticia.
Tras la convocatoria del 15 de mayo las acciones continuarán. Esta movilización ha sido el principio de una serie a largo plazo. La plataforma, horizontal, asamblearia y abierta a la participación de trabajadores/as, parados/as, estudiantes, jóvenes, jubilados/as, hipotecados/as…, seguirá trabajando en sus objetivos. Nos mueve la firme convicción de profundizar el camino que entre todos y todas hemos empezado. Creemos que es posible una sociedad más justa. Y vamos a demostrarlo.
Próximamente explicaremos cuáles serán los siguientes pasos y convocatorias.
Para poner algún ejemplo de "no enterados": el lunes Buenafuente, ayer Felipe González.
En más de 60 ciudades del Estado, ciudadanos de distintos sectores sociales han salido con fuerza y determinación bajo el lema de “Democracia real ¡YA! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”.
Se estima que más de 130.000 personas tomaron las calles de las localidades convocadas, así como en las concentraciones de apoyo en otros países europeos. Consideramos el resultado un éxito rotundo, pues las convocatorias han sido principalmente forjadas en las redes sociales y organizadas por ciudadanos anónimos. Un éxito no solo por ser una convocatoria apartidista y asindical, sino por la fuerza y creatividad de las movilizaciones. Las marchas desbordaron con creces las previsiones de los organizadores.
Los organizadores se desmarcan y rechazan cualquier incidente violento ocurrido después de la manifestación en Madrid. Según la información de la que disponemos, los incidentes violentos fueron mínimos, siendo la mayor parte de las acciones posteriores protestas de desobediencia civil pacífica ante las cuales las Fuerzas de Seguridad del Estado actuaron de forma desmedida. Condenamos la brutal represión policial y mostramos nuestra solidaridad con aquellos heridos, así como con los detenidos de manera injustificada por acciones de resistencia pacifica sin que mediara provocación alguna, para los que pedimos la inmediata puesta en libertad sin cargos.
Queremos mostrar nuestro malestar por ciertas afirmaciones e informaciones aparecidas en los medios de comunicación, donde se declara que Democracia real YA promueve la abstención o el voto nulo. Totalmente falso, ya que la plataforma se mantiene neutral en este aspecto. También recalcar que fue una convocatoria apartidista y asindical, y no apolítica, tal y como insisten otras fuentes.
Democracia real YA apoya las acampadas espontáneas convocadas para esta misma semana. Convocatorias también desprovistas de símbolos políticos o sindicales y promovidas por asistentes a las manifestaciones del domingo, pero no convocadas directamente por Democracia real YA ni por los organizadores de las manifestaciones del 15 de mayo. DRY no convoca las acciones y por tanto tampoco convoca como colectivo a los medios de comunicación para hablar de ese tema. Los propios acampados como ciudadanos independientes responderán a los medios a este respecto.
Por último, pedimos a los medios de comunicación, apelando al sentido de ética profesional periodística, que cubran las sucesivas manifestaciones de la forma más objetiva posible, así como que se dirijan a Democracia real YA para informarse de cualquier tipo de movilización impulsada por la misma. También pedimos que no incurran en omisión o manipulación de la información, ya que ha habido medios que no mencionan que hubo manifestaciones en 60 ciudades españolas, hecho que es una realidad y, por tanto, es también noticia.
Tras la convocatoria del 15 de mayo las acciones continuarán. Esta movilización ha sido el principio de una serie a largo plazo. La plataforma, horizontal, asamblearia y abierta a la participación de trabajadores/as, parados/as, estudiantes, jóvenes, jubilados/as, hipotecados/as…, seguirá trabajando en sus objetivos. Nos mueve la firme convicción de profundizar el camino que entre todos y todas hemos empezado. Creemos que es posible una sociedad más justa. Y vamos a demostrarlo.
Próximamente explicaremos cuáles serán los siguientes pasos y convocatorias.
Para poner algún ejemplo de "no enterados": el lunes Buenafuente, ayer Felipe González.
lunes, 16 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
¿Ir al Centro de Salud de Mairena del Aljarafe?
Para empezar, si presentas movilidad reducida y tienes que aparcar para acceder a él, ¡olvídalo!.
Desde hace meses y con la escusa de las obras que se han realizado en sus proximidades han desaparecido dos de los cuatro aparcamientos paras personas con discapacidad, además los dos que quedan siempre están ocupados por personal del Centro de Salud. Desde el Ayuntamiento se lavan las manos indicando que aún no se han podido pintar los aparcamientos, no obstante sí se pintaron los de los taxistas y posteriormente el del bus y otras señales horizontales. ¿Cuesta mucho trabajo colocar provisionalmente, mediante señalización vertical u horizontal esos dos aparcamientos?.
Hoy he tenido médico a las 8,45 de la mañana, he conseguido aparcar gracias a estar allí a las 7,30 (hora y cuarto antes), aún así el otro aparcamiento estaba ocupado por el coche de alguien sin discapacidad y trabajadora del Centro.
Parece ser que dentro de poco tenemos la opción de votar a quienes nos representen, nos gobiernen y trabajen para nosotros (esto último no lo olvidemos). Yo ya tengo muy claro que no voy a votar a la dejadez, ni a la incompetencia, ni al pitorreo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)